Mostrando entradas con la etiqueta Reino Monera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reino Monera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de diciembre de 2010

cuatromilseiscientooooooosveintiséis

Cada año lo mismo. Será esto lo que dicen de las raíces? Odio los juegos de azar y me parece una estupidez comprar lotería (y eso que mi familia compra a mansalva). Sin embargo, cada 22 de Diciembre por la mañana en los últimos cuatro años he 'torturado' a mi laboratorio con la cantinela de los niños de San Ildefonso. Me recuerda a mi madre y a mí en bata en casa, haciendo cosas y comiendo plvorones mientras, a todo volumen, suenan las voces de los niños diciendo números.

Hoy, en mi último día de bosque vienés, suena de nuevo el sorteo de Navidad y me siento cada vez más cerca de casa. Mañana llego! :D

domingo, 21 de noviembre de 2010

The concept of home

La semana pasada fui a Dresden a pasar el fin de semana. Lo tenía pensado hacía tiempo, pero llegó el viernes y yo aún no había comprado los billetes. Hablando con G. por skype sobre un asunto, me dijo:
"Bueno, ya lo hablamos cuando llegues, hasta luego!"

Me di cuenta de que tenía muchas ganas de pasar tiempo en Dresden con mis amigos, así que hice la mochila en media hora y salí hacia la estación de autobuses. De camino hacia Viena pensé:
"Ah, qué bien, esta noche duermo en casa."

De pronto, tuve la misma sensación que tenía al principio del doctorado cuando volvía a Sevilla desde Dresden. Esa sensación que uno tiene al final de un viaje, cuando sabe que vuelve a casa. Yo estaba volviendo a Dresden, y era exactamente eso lo que sentía; estaba volviendo a casa.
El fin de semana fue inmejorable. Vi a mis amigos, desayuné, comí, cené y me tomé una copa en mis sitios favoritos, tuvimos un partido de frisbee genial, dormí de nuevo en mi cama, me tomé un café (mi café) en mi salón...

Como decía hace poco un amigo mío, @vineeth, cada vez que voy a o vuelvo de la India no me queda más remedio que replantearme el concepto "home".

jueves, 20 de mayo de 2010

Fuera de juego

Quiero despegarme de la realidad y que todo me importe nada. Creerme que cada día puede ser un gran día y que nada de lo que ocurra a mi alrededor me afecte. Conseguir que los lugares comunes que (ab)usamos tan frecuentemente son de verdad, aunque sea triste y no real. Conseguir, como dice Glen, que el corazón se pare. Pero que vuelva a funcionar a voluntad.

Queda oficialmente inaugurada mi nueva temporada 'out of the game'. Yo tampoco estoy preparada para jugar. En verdad siempre fui una cobarde y siempre quise ser cascarón de huevo.

viernes, 7 de mayo de 2010

Las flores molan

Esta mañana al ir a coger la bici para venir a trabajar, me he encontrado una ramita con flores en la cesta de mi bici. Es minúscula y tiene toda la pinta de que a alguien se le ha caído u olvidado ahí.
Pero, de algún modo, mi día es algo más alegre hoy.
Además, ayer me llegó un tendedero desde París hasta Dresden y no pude evitar poner esto a todo volumen.


jueves, 22 de octubre de 2009

La trama cinturón

Viendo que se me están empezando a caer los pantalones, he ido hoy al workshop de mi instituto con el cinturón en la mano y les he pedido, ya que allí tienen la herramienta necesaria, que me hicieran un nuevo agujero en mi Gürtel*...

Qué pena que el hombre no estuviera al día en política española, en cuyo caso hubiera entendido la sutil ironía que mi petición llevaba implícita. Y nos hubiéramos pegado unas risas, qué coño.


*Cinturón, correa.

lunes, 23 de febrero de 2009

Y por qué no?

Se me van acumulando las cosas para escribir, pero el Friday Seminar no me deja vivir... El otro día tuve un día horrible, y cuando eso pasa, lo que hago es pensar en las cosas buenas que a pesar de todo también suceden en un los días horribles. Pero esa historia ya la sabéis.
La otra variante es que después de que el día esté siendo horrible, empiecen a pasar cosas geniales y tu felicidad empiece a subir exponencialmente. El martes pasado estuve todo el día encerrada en la biblioteca preparando la charla, y nada me salía como quería. Subí al lab a despejarme y ver a mis compis, y vi que me había llegado mi pedido de Amazon... creí ser la mujer más feliz del mundo.

Por la noche fuimos a cenar a un restaurante al que tenía muchas ganas de ir, con una compañía difícilmente mejorable: Sandra y Marcelo, que se van el jueves de vuelta a Argentina, y Alba y Christer. Fue el regalo conjunto de Alba y mío para Sandra por su cumpleaños y también como despedida para los dos. Fue una cena perfecta. El paquete de Amazon se quedó en nada. Volví a creerme la mujer más feliz del mundo.


Al volver a casa, con el sabor dulce de una cena perfecta pero con la perspectiva de otro día horrible en la biblioteca al día siguiente, me esperaba otra sorpresa: después de seis meses, mi orquídea por fin decidió abrir su primera flor.




Y decidí que por qué no, que ese día era la mujer más feliz del mundo.

lunes, 26 de enero de 2009

Those little things

Hoy ha sido un mal día. No sé muy bien por qué, pero ha sido malo. He andado tristona todo el día, gruñona, y no sé, un poco antipática quizá. Tenía mucho sueño y muy pocas ganas de estar en el laboratorio. Sin embargo yo, que soy una optimista incurable, cuando venía a casa he pensado que sí que ha habido cosas buenas en el día de hoy. Bien sabéis que siempre intento buscar las cosas buenas (tanto que cuando no las hay, veo cosas que no están ahí y la liamos) así que en el camino a casa las he ido recapitulando para escribir este post:

-He llegado la primera al laboratorio y he podido elegir la música. He puesto My Morning Jacket y la primera canción ha sido Mahgeeta. Me ha gustado.

-No he tenido agujetas después del frisbee de ayer.

-A la hora del café me he comido un Kinder Sorpresa y me ha tocado un Papá pitufo con un matraz y un tubo de ensayo.

-Un buen amigo, al verme triste, me ha dicho que por favor sonriera, que la gente cuenta con mi sonrisa para llegar al final del día. (No sé cómo traducir mejor "to make it through the day"). He sonreído un poco.

-Obama ha dicho [en inglés, a partir del minuto 00.30] que Washington va a dejar de negar el cambio climático. Siendo como es el problema más grande que tiene el mundo ahora mismo, no está nada mal.

-He llegado a Neustadt antes de que cerrara mi panadería favorita y he podido comprar una tarta muy rica.

-Al llegar a casa pensando cómo iba a redactar el post, me he dado cuenta de que este blog cumple 3 años pasado mañana.

Para que luego digan que las felicidad no está hecha de pequeños momentos.

martes, 2 de septiembre de 2008

Tomatina 2008

Al rico pisto extremeño...


PD. Ya estoy de vuelta de las vacaciones, prometo puesta al día very soon.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Ueno

Hoy me estaba leyendo un paper de Naoto Ueno y vaya que si era ueeeeeeeeeeeeeno el paper.

domingo, 20 de julio de 2008

Muy buena pinta no tiene, no...

He tenido acceso a estas fotos de nuestro viaje a Praga en Febrero hace muy poco, y casi se me había olvidado ESTO:

lunes, 23 de junio de 2008

Es una ocasión singular...

Chicos, mañana me voy a los estados juntitos y vuelvo el día 5 (ostras, me acabo de dar cuenta de que me pilla el 4 de Julio allí!). Mi primera experiencia americana (bueno, estadounidense) comienza con un viaje de casi 24 horas hasta Madison (Wisconsin,) pasando por Berlin, Amsterdam, y Detroit.

Madison, allá voy!! Y además vamos sin el jefe! yujuuuuu
Y luego nos vamos a Chicago cuatro días a relajarnos... en momentos como este, me encanta la Ciencia y que me paguen por viajar…
Si alguien sabe qué hay que ver en Chicago, que me cuente antes de mañana a las 7 de la mañana.

Lo único malo: que para una vez que España pasa de cuartos, me voy a perder las semifinales y la final! Damn it! Bueno, estoy pensando que quizá la mafia española que vaya al congreso también querrá ver los partidos, así que ya se nos ocurrirá algo.

lunes, 14 de enero de 2008

El periodico

Sera porque nunca tuvimos tele en casa, pero a mi leer el periodico me gusta. Sentarme en la mesa camilla, abrirlo, buscar, dejar el articulo si no me gusta, releer alguno dos dias mas tarde, empezar por la seccion que mas me guste...
En las casas normales uno se pelea por el mando a distancia. En la mia nos hemos peleado siempre por ver quien se quedaba la mejor parte del periodico. Solia ganar mi padre, claro. El caso es que me gusta leer el periodico. Ahora que estoy lejos, lo hago por internet. Pagina principal del buscador, cada manyana me cuenta que ha pasado. Y leo los articulos de opinion, y veo las vinyetas, etece etece.
Pero no es lo mismo. Para empezar, no lo puedes hacer tranquilo en tu casa oyendo musica. Y dedicar mas de 10 minutos en el laboratorio a leer algo que no sea el PubMed, malo malo.

Asi que antes de Navidad hable con la biblioteca del instituto. Resulta que recibiamos el Le Monde, el Herald Tribune, La Repubblica, incluso un periodico checo!!! Pero no recibiamos ninguno en espanyol. Asi que me puse a recoger firmas entre la comunidad hispanoparlante del instituto para recibir El Pais.

Y ya lo tenemos!!! Solo los sabados y los domingos, porque es EXTREMADAMENTE CARO que lo manden al extranjero y las bibliotecarias no estaban muy seguras... pero algo es algo! Ahora ya me puedo pelear otra vez por trozos de periodico... ahh.... que gusto.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Superficialidades

La ropa me venia quedando cada vez mas grande. Ir al gimnasio me estaba definitivamente sentando bien. Mi dieta se viene basando en hidratos de carbono, vegetales y algun que otro dulce desde hace un tiempo, concretamente desde que subieron los precios en la cantina. Al ir a Sevilla, la gente me lo hacia notar... y definitivamente ayer lo confirme:

HE PERDIDO 5.6 KILOS DESDE MARZO!!!!

Ahora peso lo que siempre digo que peso y hace anyos que no pesaba. Mi IMC es ahora de 22.8, mas cerca de la frontera inferior que de la superior del rango "peso normal".

Es una estupidez, y no me va a solucionar ningun problema, pero y lo bien que se siente una???

:D

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Previously on 24...


...24 is the number of hours in the day, 24 is the number of hours Jack Bauer has to save the world (for the sixth or seventh time), 24 is the number of eggs you get if you order two dozens, 24 (BC) is the year in which Caesar Augustus became Roman Consul for the tenth time, 24 is the number of wells in a 24-well-plate, and 24 is also the number between 23 and 25.

And because I am turning 24 thursday next week, I would like to celebrate with YOU, in the greatest 24th-birthday-party, combined with a 'house-cooling' party, given that I am moving soon. So block your calendars for Saturday the 1st of December and meet me at Mi calle 29.
"The event will occur between 20.00 pm and ???? am".

I will provide some pizzas and some beer, and after that we can go on partying somewhere else in the Neustadt. I will be very happy if you could manage.

Elena :)

PS. I surely forgot some people, so feel free to spread the information. And, of course, girlfriends, boyfriends, husbands and wives are more than welcome.


Así que ya sabéis, estáis todos invitados... aquí os espero.
A que mola mi invitación????
:P

martes, 16 de octubre de 2007

Tareas malditas

Considero que tengo una inteligencia media, una diligencia muy alta y un sentido de la responsabilidad altísimo. Los que me conocéis, espero que estéis de acuerdo en esto. Soy capaz de hacer el trabajo más aburrido en el lab, si sé que ha de hacerse y nadie lo va a hacer por mí (hacer soluciones, hacer cámaras para el confocal, estirar agujas... hasta el fish duty lo hago con una diligencia y paciencia infinitas). Además, no suelo ser torpe para trabajos que requieren maña (enhebro una aguja a la primera, recorto sin doblarme, pinto sin salirme de las líneas...) [esto ha quedado de parvulario, pero yo lo tengo que hacer todos los días]. Sin embargo, hay ciertas tareas que soy perfectamente capaz de hacer en cuanto al acto de hacerlas en sí, y que sé que deben hacerse, pero que siempre evito hacer, endosándole el marrón a la persona más cercana. Hoy, queridos amiguitos, voy a disertar sobre ellas.

- Cortar la pizza en triángulos. Empiezo con toda mi voluntad, pero sufro tanto, que al final siempre acabo desistiendo, la persona más cercana pringando y la pizza con un par de trozos bastante irregulares. Es superior a mí. Siempre se me dobla el borde, o me llevo el trozo de pepperoni por delante, o se me enfría el queso y se me vuelven a pegar todos los trozos. No hay caso.

-Doblar un mapa. Siempre me digo: a la millonésima va la vencida, pero no hay caso. Siempre me equivoco al tercer doblez. Me cabreo y le paso el mapa al que esté al lado, con cara de orco rabioso. Hay veces que intento vanamente convencerme a mí misma de que no me he equivocado, y que ese abultamiento tan extraño desaparecerá con el último doblez, pero desgraciadamente nunca ocurre.

-Abrir todo tipo de botes, botellas y latas. Me consuelo pensando que el que finalmente las abre tras haberlo intentado yo, lo consigue porque yo he aflojado la tapa/clavado el sacacorchos/hecho el primer corte. De ilusiones también se vive. Y muy bien, añado.

Asín soy. Y tú? También tienes tareas malditas?

miércoles, 8 de agosto de 2007

Tormenta de verano

Ayer al salir del lab empezo a llover. Gotas grandes, pero pocas. Nos metimos en el tram y para cuando llegamos a Albertplatz, aquello era el diluvio universal. Del tram a la parada (5 metros) ya nos pusimos como una sopa. No habia nada en la nevera, asi que no nos quedo mas remedio que ir al super a comprar algo. Los 200 metros entre la parada y el super nos dejaron ya sin remedio. Nos entretuvimos en el super comprando, a ver si escampaba. Pero que va. Asi que nada, sin correr ni ocultarnos, anduvimos hasta mi casa.

Vi un charco grande, me meti y salte.

:D

No recuerdo cuando fue la ultima vez que lo hice... y me sento TAN bien...

domingo, 6 de mayo de 2007

No hay mal que por bien no venga

Mi portátil ha muerto. Empezó a hacer un ruido raro hace unas semanas. Pero siguió funcionando unos días. Luego ya no se encendía. Lo traje al Computer Department del instituto. Edmund presionó "PWR" y dijo: this doesn't sound good... Y así fue como mi portátil murió. Y con él mis fotos, mi música, mi proyecto fin de carrera... Sí, ya sé, hay que hacer copias de seguridad... a ver si aprendo de una vez por todas. Snif.

Mañana me dan un MacBook.

Y es que es lo que yo digo: always look at the bright side of life...

viernes, 6 de abril de 2007

Viernes Santo

Hoy es fiesta, pero yo estoy en el lab, porque… bueno, no sé muy bien por qué, debería estar con mi amiga Angela que ha venido a verme, pero el trabajo me come y por eso estoy aquí. El caso es que como hoy es fiesta (viernes santo), la cantina esta cerrada, así que me toca alimentarme a base de máquina de chocolates. He bajado y he comprado una cosita que tiene cereales por dentro y chocolate por fuera, asi como muy buena, y tambien un Milka Nussini que es mi perdición. Pero, suertuda de mí, me ha dado DOS nussinis en vez de uno!!!!!! Me monto en el ascensor tó feliz, con Mathias y Thomas, y digo: I got two for the price of one!!! Do you want one?? Y Thomas me mira con cara de “esta tía esta colgá” y me dice: No, no, hoy no puedo comer de eso. Si eres católico de verdad, hoy sólo puedes comer sopa y pescado (añadamos que en ese momento iba con una placa con huevos de peces en la mano). Y Mathias le ha preguntado: entonces tú eres católico? Y dice Thomas: sí. Me miran los dos a mí con Mirada Inquisidora con mayúsculas y digo: no, yo no. Y entonces qué eres? Nada, no soy nada. Y Thomas: PERO SI ERES ESPAñOLA!!!!
Por favor… de verdad damos esa imagen?????

PD: disculpen los fallos en puntuación... estos teclados me superan

sábado, 27 de enero de 2007

Schneeballschlacht

Literalmente, batalla de bolas de nieve. Moraleja: nunca pelees en la nieve contra un alemán: te llevan toda una vida de ventaja.
Qué bien nos lo pasamos... :D


Y de regalo, una fotito de Hauptstrasse y de mi bici, la pobre.

lunes, 20 de noviembre de 2006

Home english/german/spanish

Esto de saber idiomas está muy bien. Cada día estoy más contenta de saber hablar en otros idiomas que no son el mío, y me gusta cuando nos reunimos gente de muchos países distintos y nos podemos entender perfectamente (lo cual me ocurre todos los días en el lab). Pero hay cosas que me dan coraje. Por ejemplo, las palabras intraducibles. Las hay en el castellano, las hay en el inglés, las hay en el alemán... y siempre que hablo alguno de ellos, quiero utilizar las 'intraducibles' de los demás. Y me da una rabia....

Anyway (o cómo cambiar de tema sutilmente). No es 'bueno' ni 'entonces' ni nada que se le parezca.

Actually (o cómo utilizar una palabra cada dos frases). Ésta es intraducible del todo. Se admiten opiniones de sinónimos en castellano. Y no me vale 'realmente'.

Feierabend (o cómo meter cinco palabras en una). Significa fin-de-la-jornada-laboral. Simplemente genial. Es una de las palabras alemanas que más me gustan... intraducible por excelencia.

Tengo sueño (o cómo diferenciar entre estar cansado y querer dormir). En inglés no se puede. Y en alemán menos. Porque no es lo mismo estar cansado que querer dormir. Pues los alemanes tienen que estar cansados para dormir, ea. Y los ingleses tres cuartos de lo mismo, porque sleepy es estar soñoliento, no tener sueño.

Y luego está el momento 'hablandoconlafamiliaysemeolvidanlaspalabrasencastellano.'
Para hablar de Ciencia tengo asumido que nunca usaré el castellano, pero diossss... hasta para explicar lo que he hecho cada día me como la cabeza.

Claro que hay que tener en cuenta que decir I biked back es mucho más cómodo que decir Volví a casa en bicicleta.

Dóndevaaparar...