Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de junio de 2009

Obama en Dresden

Esta noche llega Obama a Dresden!

Cuando nos enteramos (Florian nos escribió un mail cuyo asunto decía: yes, he kommt!) nos pusimos todos muy contentos. No en vano el primer presidente negro de la historia de EEUU iba a venir a nuestra ciudad. En el equipo de frisbee, que tiene muchos miembros usamericanos, comentábamos la jugada durante las cervecitas de después de los entrenamientos, pensando que quizá hasta lo consiguiéramos ver, aunque fuera de lejos. Alex y Nate propusieron hacer camisetas y todo. Nos contaron que Cliff quería escribirle para invitarlo al instituto. Algo más tarde hasta se planeó una excursión al aeropuerto para ver el Air Force One. Por cierto, que tuvieron que ir a medir la pista para ver si el avioncito podía o no aterrizar en nuestro aeropuerto de juguete.

Ahora ya todos estamos un poco saturados. Han cortado todo el centro desde hace dos días, todos los tranvías de Dresden llevan una pegatina que pone Welcome Mr. President! y han repartido flyers y banderitas de EEUU (!!!). Hace un par de días llegó el C-5 que contenía un helicóptero y el "tanque" que Mr. Obama usa para desplazarse.
El motivo de la visita es puramente personal: va a ir a visitar el campo de concentración de Buchenwald, que un tío segundo suyo (o algo así) ayudó a liberar después de la IIGM. No va a dar discurso y se va a reunir con Merkel aquí porque no quiere ir a Berlín (para no influir en las elecciones del domingo, dice).
En cualquier caso, la ciudad está bastante revolucionada, y el ayuntamiento está animando a al gente a salir a la calle a ver si lo ven, aunque ni siquiera es seguro que aparezca en público. A mí se me ha ido pasando la emoción, y aunque sigue siendo "guay" que venga a tu ciudad, creo que están exagerando un poco. Si sucede algo digno de mención, seguiré informando.

(La foto, vía Alex, donde está explicado eso que pone ahí abajo)


Más info:
La página que el Ayuntamiento se ha currado
La página de los locos de los flyers y las banderitas



miércoles, 5 de noviembre de 2008

Yes, he could

Obama ha ganado (por si no os habíais enterado). Todo el mundo habla y escribe sobre ello hoy, así que yo no voy a ser menos. Y es que aquí en Dresden (o más bien en la burbuja que es el instituto) el seguimiento de las elecciones ha sido cercano. Los expats (usamericanos que viven fuera de USA) nos han mantenido al día, por si la prensa no era suficiente. Una buena parte del equipo de frisbee es usamericano (Alex, Per, Jarod, Nate, Andy...) así que en la cervecita de despues de los entrenamientos siempre acabábamos hablando de las elecciones. Incluso Alex, que fue hace poco a su casa en Texas, me trajo una pegatina que dice "Sí, se puede" y que cogió en la sede del partido demócrata en Austin (TX).
E incluso si no juegas al frisbee, ha sido imposible hablar con un
expat en los últimos meses y no acabar discutiendo sobre McCain, Palin, Obama y Biden. Justin por ejemplo me ha mantenido informada, casi al día, vía el chat de googlemail, de los últimos vídeos, encuestas, de las declaraciones que los candidatos iban haciendo... Y la verdad es que gusta enterarse de algo más de lo que cuenta la prensa espanyola (porque no, la prensa usamericana no la leo, lo siento). Joe, uno de los directores, y su mujer, Karla (australiano y usamericana respectivamente) organizaron ayer una reunión en su casa para seguir al minuto los resultados. Por lo visto la reunión devino en fiesta y los expats han venido hoy a trabajar con muchas ojeras. En la camiseta de Alex pone "Stars and stripes dream", y una cara gigante de Obama con purpurina decora la de Justin. A la vez que me la ensenyaba me decia: "Today's a good day". Muchas chapas con "Yes, we can"y una sonrisa permanente en la cara de todos ellos demuestra que mis amigos usamericanos sí se preocupan por su país y por su futuro. Ellos han conseguido, en estos dos anyos, que deje de odiar a su país. Y es que uno sólo nunca representó a todos.